TEMARIO
El TEMARIO se sustenta en las principales líneas de trabajo que hemos llevado adelante en la lucha por la libertad, la autonomía, la justicia, el derecho a decidir, el orgullo de ser
y los derechos sexuales y reproductivos.
Dimensiones ineludibles en el marco de un desarrollo sustentable y respetuoso de la diversidad
y el cuidado del medio ambiente con el propósito final de erradicar toda forma
de injusticia y de discriminación.
Las propuestas y reclamos del movimiento social y la sociedad civil organizada impulsadas
hacia el Sistema de Naciones Unidas pero también hacia los Estados nacionales
y gobiernos locales han tenido siempre el cometido de reivindicar el reconocimiento
e incorporación de los DDHH sin exclusiones, en los acuerdos adoptados en Población,
Desarrollo Sustentable, Igualdad de derechos y reconocimiento de las mujeres,
las disidencias sexuales y de género así como de niños, niñas, adolescentes
y jóvenes como sujetos de derechos.
Entendemos que cada tema además se atraviesa por las dimensiones de identidad de género, etnia-raza, clase social, orientación sexual, edad, discapacidades y territorios de pertenencia,
por eso VIVA HISTORIA incluye los aportes del movimiento de mujeres y feminista
como de todos los movimientos y actores sociales que han sido aliados
y protagonistas de la construcción de este proceso.
ABORTO
ANTICONCEPCIÓN
EDUCACIÓN SEXUAL
INTEGRAL
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
SEXUALIDAD Y PLACER
TAREAS DE CUIDADO / USO DEL TIEMPO LIBRE
TRABAJO SEXUAL
VIH-ITS
VIOLENCIA DE GÉNERO Y
SEXUAL
SALUD INTEGRAL
DE LAS MUJERES
DERECHOS DE
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
DERECHOS DE POBLACIÓN LGTBIQ+
DERECHOS
DE AFRO-
DESCENDIENTES
DESARROLLO SUSTENTABLE
DERECHOS DE PUEBLOS
ORIGINARIOS
DERECHOS DE POBLACIÓN
MIGRANTE